Nos gustan los bosques
y, cuando éste nos permite contemplar los árboles, disfrutamos con los portes y
estructuras que presentan al natural. El otoño es una época propicia para
disfrutar del espectáculo de troncos humedecidos, ramas que empiezan a clarear
y hojas que se vuelven doradas, pardas o rojas paulatinamente. Claro que cuando
queremos ver estos mismos árboles en la ciudad, la perspectiva cambia una
barbaridad.
30 de noviembre de 2016
18 de noviembre de 2016
16 de noviembre de 2016
Secretos y mentiras de la jardinería
La jardinería es una
actividad que, como otras, no está exenta de poseer conocimientos exclusivos
que permanecen cuidadosamente reservados y ocultos. Por supuesto, en esta
puerta de atrás de la jardinería también habitan manifestaciones dictaminadas
por quienes en realidad saben, piensan o sienten lo contario a lo que expresan.
Secretos y mentiras de la jardinería que darían para escribir un libro.
3 de noviembre de 2016
Los árboles que veo desde mi ventana
Las pruebas que te
pone por delante la vida me han obligado, en algunas ocasiones, a contemplar
mis preciados jardines y parques a través de una ventana durante periodos
prolongados de tiempo. Verde que era un sueño y un suspiro a la vez, pues para
mí poder disponer de una ventana con vistas a una profusa vegetación es
fundamental, me revitaliza, por eso cuando escucho hablar de podar arboles,
hacerles un “desmochado”, por el
simple hecho de que atraen bichos o caen hojas en el alfeizar, me da mucha
rabia.
Somos algo hipócritas
en ese sentido, porque anhelamos vivir en lugares con una amplia calidad de
vida, dotaciones, zonas infantiles y áreas verdes,… pero no queremos ningún
inconveniente a cambio. Clamamos por un
imposible, una naturaleza servil, que seres vivos que albergan otros seres
vivos, se comporten de manera ordenada, geométrica y sistemática. No podemos
pedir tal cosa. Una osadía porque la naturaleza es puro caos en sí misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)