![]() |
Buganvilla (Bouganvillea glabra) |
La Buganvilla tiene unas pequeñas flores blancas, rodeadas por unas brácteas de colores que es lo que comúnmente llamamos flores. Estas brácteas pueden ser de color purpura, rojo, naranja y crema. Pues bien, si tenemos que realizar un cerramiento tupido y colorido podemos colocarlas a una distancia de una al metro, alternando Buganvillas con brácteas de diversos colores.
Es una planta adecuada al clima mediterráneo, que debemos colocar en un sitio soleado, orientado al sur y si la vamos a colocar en un contenedor grande tenemos que proporcionarle un buen drenaje. No debemos olvidar protegerla de las heladas.
Como apunte curioso relataré como se descubrió la Buganvilla y se introdujo en Europa.
Para empezar su nombre está dedicado al conde y navegante francés Louis de Bougainville. Pues bien este hombre fue el primer navegante francés que emprendió la vuelta al mundo a bordo de la fragata Boudose .
En la expedición le acompañaba el botánico Philabert Commerson y, disfrazada de hombre, la amante de Commerson, Jeanne Baré, la cual se hizo pasar por su ayudante de cámara y a la postre se convertiría en la primera mujer en dar la vuelta al mundo.
En Brasil Commerson descubrió la planta de la Buganvilla, a la cual puso el nombre de su capitán. A su regreso, las flores (Brácteas), fueron entregadas a la primera mujer de Napoleón.
En cuanto a Jeanne Baré, su engaño fue descubierto cuando la expedición llegó a Tahití, pues no consiguió engañar a los nativos aunque esto no le impidió completar el viaje junto al resto de los expedicionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario