En la última entrada 10 Plantas Para Plantar En Un Estanque, hablábamos de distintas plantas que se
pueden colocar en un medio acuático. Existen más plantas que se pueden plantar
en un estanque pero que es bueno conocer la repercusión que pueden tener en el
medio ambiente cuando escapan de todo control.
El Jacinto de agua
(Eichhornia crassipes), es una planta que destaca por tener un gran valor
ornamental, debido a que forma una masa resistente, de color verde intenso y con
flores violáceas de aspecto parecido a las del Jacinto.
![]() |
Jacinto de agua (Eichornia crassipes) |
Su origen se remonta a
la cuenca del Amazonas, por lo que se adapta muy bien al clima cálido y templado, propagándose por numerosos
lugares del mundo.
Uno de estos lugares
es la cuenca del rio Guadiana en Badajoz, donde se han visto afectados hasta 75
km de rio, gracias a que el Jacinto de agua tiene una gran capacidad de
crecimiento, llegando a duplicar su extensión en tan solo 12 días.
Los problemas que
origina son muchos: por competencia de luz y oxigeno elimina la vegetación
acuática, reduce el movimiento de agua, produce el desplazamiento de
especies, la pérdida de agua por
evaporación y el exceso de nutrientes en el agua.
El coste de la
eliminación de esta plata acuática tanto por medios manuales como por
maquinaria supuso la inversión de 6 millones de euros entre los años 2005 y
2006, retirándose más de 130.000 toneladas de material vegetal.
A pesar de estos datos
es fácil encontrar y comprar esta planta. En la web se puede adquirir por 15
euros, no digo que se deba dejar de comercializar pero sí que se indicara en la
etiqueta del peligro ecológico que supone esta planta y poner en conocimiento
del comprador la responsabilidad que
supone adquirir el Jacinto de agua.
Deja tu opinión en el apartado “comentarios”
de esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario