Decir que los gnomos de jardín son unos revolucionarios
puede parecer en principio un tanto exagerado, pero es tal la repercusión que han
llegado a alcanzar, que han superado la barrera de lo meramente decorativo en
el jardín hasta llegar a la escena política en algunos países.
![]() |
Fuente imagen: freedigtalphoto |
Para empezar en Francia se gestó el Frente de Liberación de Enanos de Jardín
un movimiento de acción simbólico de jóvenes que se dedican a sustraer, perdón
liberar, estas figuras. Lo que en principio puede parecer un grupo de actos
vandálicos en realidad tiene un significado mucho más profundo. Es una forma de
protestar contra ciertas situaciones políticas mundiales como la globalización
o los conflictos armados que sacuden el mundo. El estar de acuerdo con la forma
de actuar y reivindicar estas situaciones por parte de este grupo de jóvenes entiendo
que es algo personal, pero lo cierto es que el movimiento debió deber parecer
original y se contagio rápidamente a otros países de Europa.
Continuando en el viejo continente, una noticia que me
llamó muchísimo la atención el pasado mes de septiembre fue que la desaparición de 400 gnomos de jardín podía
decidir la campaña electoral en Austria en favor de un partido político. Todo
comenzó cuando el Partido Socialdemócrata (SPÖ) decidió sustituir los manidos
carteles electorales en su campaña por 20.000 enanos de jardín que pedían el
voto para su candidato. La sustracción de los gnomos hizo recaer toda la sospecha
sobre el partido político rival, en este caso el Partido Popular (ÖVP), que
sufrió una significativa bajada en la intención de votos de las encuestas.
En cualquier caso, tal y como está el panorama político
dan ganas de no profundizar más en esta temática para no exacerbarnos y hablar
de la participación de los gnomos en otros ámbitos muchos más agradables como
es el cine. Pasamos pues de la escena política a la escena cinematográfica.
¿Quién no recuerda al mítico en gnomo viajero del padre de Amelie?
En esta película la protagonista (la fantástica Audrey Tautou) toma prestado el
gnomo de su padre y se lo deja a una amiga que es azafata de vuelo y se dedica
a mandar las fotos del simpático hombrecillo en los múltiples lugares del mundo
que la muchacha tiene que visitar por motivos de su trabajo. El padre de Amelie, realmente influenciado por las
peripecias y lugares que ha conocido su gnomo, decide cambiar su modo de vida y
salir a conocer también el mundo. Esta historia ha llegado a traspasar el
celuloide y ya existen casos parecidos en la realidad donde algún que otro
gnomo ha escapado de su jardín para conocer el mundo, en algunos casos pasándoselo
francamente bien como demuestra la foto incluida que ha sido recibida para
asombro de sus propietarios.
Otra peli que me viene más de cerca por esto de la
paternidad y que tiene que ver con los gnomos de jardín es Gnomeo y
Julieta. Una adaptación de la mítica obra de teatro de Shakespeare en forma
de de dibujos animados donde en esta ocasión las familias Capuleto y Montesco
son sustituidas por gnomos de gorro rojo y gnomos de gorro azul. La historia la
conocemos todos, gnomo conoce a gnoma, se enamoran, pero los padres respectivos
se oponen a esta unión por disputas anteriores y ajenas a ambos protagonistas
entre ambas familias. Si te parece especialmente trágico final de la obra no
sufras, en esta ocasión el desenlace no es tan dramático como la obra original pues
Gnomeo y Julieta acaban juntos y sus
familias resuelven las discrepancias. Normal, es una película para niñas, niños…
y algún que otro padre medio friki sensiblón :)
Y si todas estas tribulaciones que han padecido a lo
largo de su historia los enanos de jardín te han convencido para tener vuestro propio gnomo o cualquier otro
alegre elemento decorativo para un espacio verde; deseas tenerlo pero no
quieres realizar un fuerte desembolso económico, os dejo una serie de enlaces
de mis amigos de facilisimo para hacerlos uno mismo.
Gnomo amigurumi: Lo cierto es que a mí esto del amigurumi me parece
algo complicado, pero en el blog de Madres
Hiperactivas te enseñan a hacer estos
gnomos de una forma fácil y sencilla.
Decora el jardín con figuras hechas con macetas de cerámica: El blog Decora
y diviértete he encontrado estas divertidas figuras realizadas con macetas de cerámica que nada tienen que
envidiar a los gnomos de jardín si las queremos utilizar para dar un toque
simpático a nuestro espacio ajardinado. Quizás alguna pueda servir de
inspiración.
10 Ideas para decir fuerte, hola primavera: o verano, otoño e, incluso, invierno. Porque
todas las curiosidades que encontramos en este post de Una Pizca de Hogar pueden dar al jardín ese toque original que cree
un espacio único en cualquier época del año.
Un jardín con elementos reciclados: Barreños de zinc, viejas
sillas y mesas, un lavabo… en este jardín diseñado por el paisajista Juan Luis
Ruiz Dyezma se utilizan todo tipo de elementos reciclados para darle forma. Nos
lo presentan en el canal de plantas de facilisimo.
Como disfrutar de tu jardín por la noche: Mi aporte a este listado.
Considero importante que no puede faltar una buena iluminación para poder
disfrutar de todos los elementos del jardín, ya sean plantas, macetas,
estanques o gnomos, durante todo el día.
![]() |
Fuente imagen: freedigtalphoto |
Sígueme en:
También te puede interesar:
Muy lindos!!!! Y esa piscina... maravillosa! Dan ganas de sumergirse!!!!!!
ResponderEliminargenial como siempre, lo del amigurumi no tiene precio.... confieso que siento una relación amor - odio con los gnomos, que depende de los infantil que me sienta ese día. Cuando recuerdo mi niñez, que es cuando eres más enano y la altura de algunas flores es tu altura, pienso que si mi madre hubiera escondido gnomos por su jardín yo hubiera disfrutado más de él porque el jardin se habría convertido en el escenario real de mis cuentos infantiles. En esos momentos si pillo a mano un gnomo lo compro y lo escondo en algún lugar del jardín para que mis nietos lo encuentren...y ellos y yo disfrutamos con el cuento improvisado que en esos momentos se me ocurra...lo del amigurrumito me va a salir más barato y se ve menos desde la calle...
ResponderEliminarEs verdad que aquí en España la relación emocional entre los enanos de jardín y sus propietarios no es tan fuerte como en otros países. Es variada y no muy general. A mi realmente no me molestan y, además, desde un punto de vista más pueril contienen cierta magia de cuento dentro de lo que son los elementos del jardín. Incluso hay jardines como el de Bomarzo en Italia que llevan esta ilusión al límite creando espacios únicos. De todas formas yo sigo pensando que las protagonistas en el jardín son las plantas. Un saludo Lourdes.
Eliminar