Siempre estuvo allí, agazapado
en la sombra, como él le gusta. Y no solo en el patio de mi abuela, también en
el de mi madre… en otros muchos, algunos de renombre como el Alcázar, los dos,
el de Sevilla y el de Córdoba. La sombra es su dominio sí, un mínimo rincón,
pero desde allí lo acapara todo, reclama para sí toda la luz, lo hace expandiendo
sus grandes hojas de un verde intenso, muy brillante. Son los brazos del
monstruo del jardín, Monstera deliciosa.
![]() |
Costilla de Adán (Monstera deliciosa) fuente imagen: wikimediacommons
|
Además de ser llamado el
“monstruo” de patios y jardines tiene otros nombres menos despectivos como por
ejemplo Costilla de Adán o
filodendro. El apelativo monstruoso proviene de su hábitat biológico y de sus características
botánicas. Ya en su ambiente natural la Monstera,
desde que es una simple plántula va buscando el refugio de los árboles para,
desde ese lugar, crecer, llegar a extender el enorme tallo grueso trepando hasta
una altura de 20 metros y desplegar sus hojas que pueden llegar a alcanzar una
superficie de casi un metro cuadrado, claro que están lobuladas por el borde y
plagadas de agujeros.
El segundo nombre científico,
el que hace referencia a la especie, deliciosa,
es debido a que el fruto que produce
esta realmente bueno (dicen que su sabor es parecido al de la piña), aunque
cuando ha completado la maduración, pues los frutos inmaduros poseen ácido
oxálico que es tóxico.
Las que yo he conocido
no las he solido ver florecer y fructificar, tal vez porque las condiciones ideales para que la planta
complete su ciclo, continuas temperaturas de 20/30º C, elevada humedad
ambiental y la citada sombra no le son propicias, así que nunca probé su fruto.
La carencia de semillas no es motivo que consiga evitar propagar la planta pues
los tallos enraizan con suma facilidad y no es complicado tener una nueva
planta mediante esquejes o acodos.
Lo llamativo de Monstera deliciosa son sus enormes y
decorativas hojas. Ese es su valor ornamental. Llevan décadas decorando
comunidades de vecinos, patios, balcones o jardines. Es más, su popularidad se
ha visto incrementada en los últimos tiempos como planta de flor/hoja cortada y
cuenta con enorme uso en arreglos florales
incluidos ramos de novia.
Encontrar la Costilla
de Adán o filodendro en un jardín, lejos
de pensar en el “monstruo” que es capaz de atraparte con sus enormes hojas
de un jade brillante, por la historia que atesora, por los años en ese oscuro espacio
del patio, es una de esas plantas que dicen mucho del interés que pusieron por
su jardín los propietarios del mismo.
¿Es la historia de una especie vegetal o la
historia de un jardinero o jardinera? Muchas veces se confunden, se entrecruzan ambas historias. Por un lado,
el valor botánico de la especie vegetal en cuestión, por otro lado, el esfuerzo
y la dedicación por cultivarla y cuidarla, por eso plantas que tienen esta
trayectoria, que cuentan con una larga historia en un patio o jardín, como es
el caso de la Monstera deliciosa
merecen que se les preste atención y que no abandonen el lugar que siempre
ocuparon, al acecho, en la sombra.
Sígueme en:
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario