Después de milenios de
evolución, aún hoy en día, el ser humano no ha podido desprenderse de vivir en
un medio acuático. En el período de los nueve meses que dura la gestación,
continuamos envueltos en el líquido amniótico, creciendo y desarrollándonos,
por eso nuestro vínculo con este medio es tan fuerte. Magnetismo. El agua en el
jardín nos mantiene en contacto con nuestra de forma de vida más ancestral. Y,
si existe un elemento de cuantos podemos crear en un espacio verde, donde nos
reencontramos de nuevo con esta sensación de vida acuática, es sin duda una
piscina.
![]() |
Piscina con cubierta modelo Capri |
No creo en el tema de
los horóscopos, la verdad, pero me resulta curioso que siendo Acuario, sienta ese amor incondicional
hacia el agua. Ya sea en el mar o una piscina en un jardín, siempre que puedo
me zambullo en el agua sin importar muchas veces la más adversas de las climatologías.
Una piscina en el
diseño de un espacio verde puede ser una de las construcciones más recurrentes
y versátil para completar el conjunto. No solo por el uso. Una piscina puede ir
mucho más allá de refrescarnos cuando hace calor, hacer deporte y nadar. Es un
elemento que en la actualidad puede ser altamente decorativo, una recreación que
dulcifica todo nuestro entorno, un medio naturalizado con la virtud de
completar el efecto contemplativo en
nuestro jardín, mientras crece o cuando ya lleva muchos años implantado. La lámina
de agua puede ser utilizada como límite del jardín, una ventana abierta hacia
un paisaje exterior que queremos enmarcar. Un elemento que puede llegar ser altamente sostenible gracias a las
nuevas piscinas naturalizadas. Éstas poseen un sistema en tres espacios
acuáticos. El primero más grande, para el disfrute de los usuarios, el segundo
pequeño, una lámina con grava que sirve para el filtrado del agua eliminándose sustancias
en suspensión, y el tercero, un estanque con plantas acuáticas que oxigenan el
agua evitando la degradación. Todo el líquido se encuentra en permanente circulación
para su limpieza y depuración.
Como vemos una piscina
no está reñida con el cuidado del medioambiente,
más bien al contrario, lo protege. Hidrata tanto a usuarios como al jardín en
el que se integra. Además se le añade la aparición de nuevos materiales
(madera, piedra,…), que provocan una mimetización total con su entorno más
inmediato.
También hay que añadir
que las piscinas solo sean para el verano es algo que ya forma parte del
pasado. Se pueden colocar cubiertas,
igual de naturales e integradas con la zona verde, con la misma función
contemplativa, que nos ayudan a mitigar el frio favoreciendo el baño durante
todo el año. Las cubiertas para piscinas nos ayudan a evitar caídas de niños y
niñas, ahorrar en depuración y tratamientos con productos químicos
perjudiciales, eliminan la entrada de toda polución, insectos, hojas, etc.
En este sentido, tengo que agradecer a los
amigos de Abrisol Cubiertas para piscinas el poder enseñaros estas imágenes de piscinas en jardines. Esta empresa se encuentra a la
vanguardia del sector, empleando sus instalaciones ubicadas en Alicante, aparte
de la superficie destinada para producción, a I+D+i, de tal forma que
fabrican todas aquellas cubiertas que sean necesarias para alcanzar la máxima
adaptabilidad a la situación y forma de cada piscina a clientes repartidos en
más de 15 países de Europa y Norte de África. Esta situación como empresa líder
del sector se debe a que Abrisol se
constituyó como el primer fabricante de cubiertas para piscinas de España,
contando en la actualidad con más de veinte años de trayectoria.
Expertos en cubiertas
y en piscinas, las cuales, el agua que contienen, es de los elementos más
dinámicos de un jardín, no solo por la cualidad propia como fluido, sino por la
energía natural que desprende. Los cambios del ambiente quedan retratados en el
reflejo. Una piscina en el jardín es luz al pasar las distintas horas del día,
al pasar cada estación. Es movimiento por cada onda en su calma superficie al
más mínimo y suave roce. La entrada sensorial a nuestro primigenio origen
vital.
![]() |
Piscina con cubierta modelo Capri adosada |
![]() |
Cubierta para spa |
![]() |
Piscina con cubierta modelo Lanzarote |
![]() |
Piscina con cubierta modelo Madeira |
![]() |
Piscina con cubierta modelo Madeira |
![]() |
Piscina con cubierta modelo Madeira |
![]() |
Piscina con cubierta modelo Tabarca Rotonda |
Fuente imágenes: Abrisol
Sígueme en:
También te puede interesar:
en jardines particulares y por experiencia o el clima es muy bueno o el propietario muy aficionado, si no tras el primer invierno por muy climatizada que este... el uso baja... aun asi como bien nos muestras hay ejemplos muy buenos de como harmonizar la piscina con el jardin/entorno... seguro que con estas cubiertas el uso y disfrute de la piscina se prolonga y no decae.
ResponderEliminarsaludos
Es interesante que ya que tienes piscina en el jardín sea posible darle continuidad a su uso todo el año.
EliminarUn saludo, Mario.
Una piscina preciosa. Las cubiertas son fantásticas si tienes suficiente espacio para montarlas y si te encanta bañarte durante todo el año. Nunca te olvides de contar con un buen sistema de mantenimiento para que esté en perfectas condiciones todo el año.
ResponderEliminarA mi me encanta nadar, es uno de mis deportes favoritos de siempre y desde luego que un buen mantenimiento facilita el uso prolongado todo el año.
EliminarUn saludo, Safepool365.
Una piscina y una cubierta muy apetecible. Si estás pensando en construirte una piscina y en sacar provecho del terreno de tu hogar, dejarte guiar por profesionales será lo mejor por su visión de conjunto del montaje y la construcción.
ResponderEliminar