Se ha convertido en
costumbre y cada vez que subo a Madrid, me doy una pasada por el Real Jardín Botánico pero, a diferencia
de otras veces, en esta ocasión no he ido con prisa, ni siquiera me he vuelto loco
sacando fotos de plantas como si no fuera a volver jamás. Hasta me tome mi tiempo.
Me relajé y me senté en un banco disfrutando como un lagarto al sol que se
colaba entre las ramas de los arboles aquella fría tarde de invierno.
 |
Picea
Pungens ‘Glauca
Globosa’ en el Real Jardín Botánico de Madrid |
Por suerte pude
prepararme la visita con tiempo. Fui a Madrid para asistir a las
Jornadas de Gestión de Riesgo de Arbolado
Urbano organizadas por la Asociación
Española de Parques y Jardines Públicos a la que pertenezco. Si estuviste
pendiente de mi Timeline de Twitter,
pudiste leer los interesantes comentarios que fueron dejando los ponentes (Neville Fay, Fréderic Segur, Joan Guitar y
Pedro Calaza), sobre este tema que
está muy de actualidad y del que escribiré en otro momento con mayor
detenimiento. La jornada fue un éxito por el interés suscitado y por la gran
afluencia, y por este motivo la organización volverá a repetir la misma en otra
ciudad española.
Como el evento solo
ocupó la mañana del viernes, me propuse pasar la tarde en el Jardín Botánico
que se encuentra muy cerca de la Estación
de Atocha, así que me saque el billete de vuelta lo suficientemente tarde para
poder tomármelo con calma. Lo malo que tuvo el viaje fue el maldito catarro que
no me abandonó en todo el día y no poder conocer al personal del CSIC que trabaja en el Botánico con los
que me había comprometido en una ocasión anterior a dejarme ver la próxima vez que
fuera de visita. Aunque por otro lado, esto se ha convertido en una razón más
para regresar.
Del Real Jardín Botánico
tenía pendiente conocer el Estanque de Plantas
Acuáticas que en abril del año pasado, la última vez que estuve allí, se
encontraba en pleno proceso de construcción. Por fin lo he podido contemplar
acabado y, a pesar de ser invierno, se podía observar una estampa de cierta hermosura
a la que contribuyó, a partes iguales, la vegetación, el sol y el reflejo del
jardín sobre el agua.
¿Y que florece ahora en el Real Jardín
Botánico? Pues no mucho, pero
si algo bueno tiene ser un lugar donde crece un variado catálogo de plantas
diversas, es que siempre puedes encontrar una flor de temporada con la que deleitarte.
Están floreciendo en estos momentos los Pensamientos (Viola spp), los Narcisos, los Helleborus,
alguna Magnolia y, por supuesto, las Camelias.
Fue el único espacio
del jardín donde me recreé sacando fotos antes de sentarme al sol. Conozco muy
bien donde están plantadas las Camelias, a la derecha, junto a la Tienda del Botánico, así que me dirigí
hacia allí rápidamente para desfogarme con la cámara de fotos y, a pesar de que
a algunos cultivares de Camelias ya se les nota la decadencia que anuncia el
final de su época de floración, no me defraudó en absoluto lo que puede hallar.
El resto de la visita
no la empleé en pasear por el jardín, algo que me encanta. En vez de eso, tras
conocer el mencionado estanque, ni siquiera subí la escalera envuelta en un muro
de Laurel perfectamente recortado, obra del paisajista español Fernando Caruncho, que te transporta a
la terraza alta y a la colección de Bonsáis; me senté en un banco a esperar la
hora de cierre. Un rato después, el sonido de los silbatos que anunciaban la proximidad
de las seis de la tarde, el momento de marcharse, me sorprendió contemplado la naturaleza
ordenada del Real Jardín Botánico de Madrid ¡Hasta luego!
 |
Estanque de Plantas Acuáticas |
 |
Camelia
x williamsii ‘Citation’ |
 |
Camelia
japonica ‘Adolphe Audusson’ |
 |
Camelia
japonica ‘Betty Sheffield Dupreme’ |
 |
Camelia
japonica ‘Paulina Maggi’ |
 |
Camelia
japonica ‘Alba Plena’ |
 |
Camelia
japonica ‘Duchesse de Berry’ |
 |
Camelia
japonica ‘Camelio’ |
 |
Camelia
japonica ‘Fimbrata’ |
 |
Camelia
japonica ‘Daikagura’ |
Sígueme en:
También te puede interesar:
Gracias por perder unos minutos de tu tiempo
leyendo este post.
A mi esa zona del jardín botánico me encanta. Un abrazo
ResponderEliminarA mi me gusta todo el Jardín Botánico pero es cierto que por la falta de tiempo, para un "friki" como yo, lo ideal es detenerse en un espacio concreto para poder disfrutarlo plenamente. Un abrazo Raúl.
EliminarPreciosas, me alegro que disfrutaras de paseo. No es para menos!
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias Mónica ^_^ ¡Saludos!
Eliminar