En la realización de
mis videos para YouTube soy un completo ignorante. Lo único que utilizo es la
observación, visionado muchos videos de naturaleza diciéndome que eso que veo
lo quiero hacer y lo intento. Por eso mis primeros videos no eran más que un
simple pase de fotografías del jardín, árbol o arbusto de turno alegrados con
alguna música. Y por eso también, en los inmediatamente posteriores que subí a
la red, la ansiedad me podía grabando en movimiento y obteniendo imágenes poco nítidas
de baja calidad. En la actualidad, tampoco es que sea Satlink Kubrick precisamente, pero he aprendido a ser paciente y,
como no dispongo de ningún sistema con el que poder grabar imágenes estables en
movimiento, prefiero esperar muy quieto a que las cosas sucedan solas. El
viento moviendo unas ramas, una abeja revoloteando alrededor de una flor en
busca de polen, el agua cayendo desde una cascada entre un abundante follaje…
![]() |
Abeja en Banderita de España (Lantana Cámara) |
De la realización de
videos se puede obtener valiosa información para el diseño de espacios vivos,
pues es una estupenda forma de llegar a captar, a comprender, los pequeños
detalles que después estarán presentes en los jardines que creemos o desarrollemos incorporando nuevas especies
vegetales. Además, para encontrar unas buenas escenas tampoco hay que irse muy
lejos. En este video, elegí como tema la Banderita
de España (Lantana Cámara), un
arbusto que a los jardineros nos trae de cabeza a la hora del mantenimiento por
su agresivo crecimiento invasor, pero que por esto mismo lo hace resistente y frecuente
de encontrar en parques públicos donde exista una superficie amplia para expandirse
sin problemas.
Lo cierto es que con la primavera la Lantana está luciendo
espectacular, ya sea en la versión clásica de colores rojos y amarillos que
le dan el nombre de Banderita de España o en otras variedades de colores como
el blanco. Si te fijas con detenimiento, observas que ocurren muchos eventos en
cada una de las flores, algunos que dan movimiento pero que hay que tratarlos
con cautela porque pueden echar a perder algunas imágenes. En este grupo
tenemos al viento, no es los mismo una brisa suave que un ventarrón, pues el movimiento
rápido hace que se difumine la escena y, si estás grabando una escena con algún
objeto muy cercano como bien puede ser una flor, la cámara se está constantemente
enfocando y desenfocando. A este grupo pertenece también la radiación solar del
momento. Si grabas a primera hora de la mañana, la incidencia de los rayos del
sol no será tan potente como si lo hicieras a las tres de la tarde, cuando las
flores pueden llegar a desprender tanto brillo que algunos colores parecen
fluorescentes. Una ayuda para evitar la excesiva radiación solar, y que
pertenece al segundo grupo de eventos que dan movimiento pero sin provocar errores
en la grabación, es elegir un día con algo de nubosidad. La alternancia entre
soleado y nublado va creando una gama de intensidad de colores cambiantes muy
curiosa. Otro evento singular que puede dar movimiento es la polinización, pues
con la primavera no es difícil encontrar abejas que merodeen las flores
recolectando polen o algún otro insecto quizás no tan beneficioso para la salud
de las plantas pero sí para grabar una imagen interesante.
Esto es lo que ha dado
de sí un par de jornadas gravando y fotografiando las flores de la Lantana Cámara. Banderitas en movimiento
para montar un video y una lección de aprendizaje sobre la importancia de observar
las plantas tomándote tu tiempo, captando los mínimos detalles que hacen grande
a un jardín.
Sígueme en:
También te puede interesar:
como bien dices, a veces para coger impulso hay que tomarse su tiempo, trabajando con material vivo todo lleva su tiempo y su manejo como su contemplación precisa de unos tiempos...
ResponderEliminarpreciosas imagenes de la Lantana, aqui no se ve... tal vez el invierno sea mucho para ella...
Sí Mario, en el norte es complicado que crezca la Lantana, pero aquí en cambio es muy abundante. El mantenimiento se hace complicado porque crece desproporcionadamente compitiendo por la luz con otras plantas. Un saludo.
Eliminarhermoso tema...y también las tomas.... esas flores son sencillas y hermosas.... hay muchas variedades x aquí...me gustan unas que tienen combinación de lila con blanco...bellas... felicitaciones y gracias x alegrarnos la vida.. :)
ResponderEliminarGracias a ti Aida por pasarte por el blog y dejar tu comentario. Todo el apoyo que me dais me anima a seguir escribiendo sobre nuevos temas de jardinería y eso la da dinamismo al blog. Un saludo.
EliminarLos captado muy bien, la verdad que no sabemos lo díficil que es cuando queremos hacer un vídeo, pero veo que tu le vas pillando el tranquillo. Un abrazo y felicidades también por las fotos.
ResponderEliminarHe aprendido a base de prueba/error, pero sí, voy disfrutando hacer vídeos y además lo encuentro muy útil para aplicarlo al diseño de jardines. Un saludo Raúl.
Eliminar