Entre la vegetación de
un jardín hay estrellas que son flores y, curiosamente, pertenecen a un jazmín
que no es un jazmín. Esta paradoja que ocurre con Trachelspermum jasminoides, como tantas otras, nos la resuelve Antonio López Lillo en el tomo VI de la
Flora Ornamental Española, pues el
sufijo –oides (semejante) unido a Jasminum
hace referencia al parecido en las flores de ambas especies vegetales.
![]() |
Jazmín estrellado (Trachelspermum jasminoides)
|
Pero la historia de la
botánica está repleta de parecidos razonables que confunden tanto a
profesionales como aficionados y amantes de la jardinería. No sólo la forma de
las flores tienen en común Tracheslospermum
y Jasminum, el perfume de las dos flores
blancas es realmente cautivador, y ambas aparecen haciendo funciones de
trepadoras en el jardín. La flor de T.
jasminoides con los pétalos acabados en punta, le dan esa similitud a las estrellas y la copiosa floración en cada
planta durante los meses de abril a agosto, hace que parezca una autentica
noche estrellada sobre un tapiz verde.
Esta mañana ha sido el aroma del jazmín estrellado el que
me atrajo y, como siempre llevo la cámara preparada, no he podido resistirme
hacerle unas cuantas fotos. Lástima que el perfume no pueda llegar a través del
monitor del ordenador o la pantalla del teléfono móvil, porque es realmente
indescriptible con palabras. Los que cultivéis esta trepadora seguro que sabéis
de que estoy hablando, los que no tengáis esta planta en casa os aconsejo que
os acerquéis alguna de las zonas verdes donde crezca esta especie vegetal. La podréis
encontrar trepando en los cerramientos metálicos o cubriendo las columnas que sostengan
alguna pérgola.
En Sevilla os puedo indicar que crece en la gran pérgola que separa los tristes restos del Jardín de las Delicias, ahora conocidos como Jardines del Cristina, y la Puerta Jerez. Las fotos que he hecho por la mañana, pertenecen a la reja metálica de una comunidad de vecinos, pero la frondosidad es tal, que no se puede ver el interior del espacio abierto del inmueble.
La casualidad ha querido que en una de las fotos que os muestro, se haya colado una mosca subida en uno de los pétalos, aunque no me percatado de ella hasta que no he subido la imagen al ordenador. En la otra foto, la intensidad del blanco que irradia los rayos recibidos por el sol, provoca que las flores parezcan realmente estrellas que brillan con luz propia.
En Sevilla os puedo indicar que crece en la gran pérgola que separa los tristes restos del Jardín de las Delicias, ahora conocidos como Jardines del Cristina, y la Puerta Jerez. Las fotos que he hecho por la mañana, pertenecen a la reja metálica de una comunidad de vecinos, pero la frondosidad es tal, que no se puede ver el interior del espacio abierto del inmueble.
La casualidad ha querido que en una de las fotos que os muestro, se haya colado una mosca subida en uno de los pétalos, aunque no me percatado de ella hasta que no he subido la imagen al ordenador. En la otra foto, la intensidad del blanco que irradia los rayos recibidos por el sol, provoca que las flores parezcan realmente estrellas que brillan con luz propia.
Tener un jazmín estrellado en el jardín, terraza o balcón, no es muy complicado porque se
propaga perfectamente bien mediante esquejes y acodos, aunque siempre es bueno
aplicar a éstos un enraizante con auxinas
para favorecer el crecimiento de las raíces. Su cuidado, una vez se ha conseguido desarrollar la planta, no es
complicado. Requiere una exposición soleada o media sombra, un buen drenaje, siendo
capaz de adaptarse a las bajas temperaturas y resistir períodos de sequía
prolongados. La poda ha de ser somera al final del verano.
Trachelospermum jasminoides, su flor blanca, el delicioso aroma, lo
hacen candidato para contribuir a crear un
jardín perfumado, formando equipo con otras flores de hermoso olor como las
que pertenecen a rosas, glicinias, magnolios, albizzias o celindas cuyo perfume
es perceptible a decenas metros. Y qué decir de otras plantas entre las que se
incluye el arrayán, que poseen hojas con la virtud del agradable olor. Una
novedad interesante el jardín perfumado, en el cual destacará con fuerza el jazmín estrellado.
![]() |
Trachelspermum jasminoides |
Sígueme en:
También te puede interesar:
Gracias por perder unos minutos de tu tiempo
leyendo este post.
un aroma muy asociado a patios y jardines mediterraneos
ResponderEliminarAsí es Mario. Un saludo.
Eliminar