En verano, en Sevilla,
hay que buscar la sombra para huir del calor que sacude durante estos meses la
capital andaluza. Por suerte contamos en la ciudad con numerosos jardines y
parques donde cobijarnos cuando el sol más aprieta con sus incidentes rayos.
Jardines históricos, algunos públicos,
otros no, más conocidos y otros que pasan desapercibidos. También encontramos
espacios verdes olvidados en contraposición con lugares asediados, victimas de
su popularidad, que aguantan con estoicismo grandes multitudes.
![]() |
Rosas en el Palacio de Dueñas |
Y entre los que
reciamente se han incorporado al uso y disfrute del público en general, se
encuentran los Jardines del Palacio de
Dueñas, a los que podemos englobar dentro de los históricos y de los que
han pasado desapercibidos… con la excepción de una verja forjada en hierro en
la Calle Dueñas que dejaba entrever los parterres donde crecen los limoneros
dejando a sus pies hermosas rosas, o las buganvillas cubriendo por completo la
fachada del Apeadero que sirve de
entrada al conjunto del Palacio.
El Palacio de Dueñas en
la actualidad es considerado un Bien de
Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España que data del siglo XV y,
como ocurre con otros tantos jardines históricos, la figura de protección es la
de monumento, siendo los patios y
jardines un complemento a esta catalogación. Pero puedo afirmar que los
jardines son patrimonio verde de interés por sí mismos para todos y todas. Un
espacio verde imprescindible para todos los que disfrutamos del verde urbano y
tenemos sensibilidad por el turismo de jardines. En mi caso, cada vez que hago
un viaje, estudio en profundidad los espacios verdes de los lugares que visito
para no perderme nada, siendo totalmente consciente que no voy a tener la sensación
de haber estado perdiendo el tiempo. He encontrado de todo tipo de jardines en
mis viajes, algunos me han maravillado, asombrado o abrumado, en cambio con otros,
he tenido una sensación muy diferente. Lo que no he hecho, es sentirme
decepcionado con llegar hasta allí, porque de todos estos jardines siempre he
aprendido algo útil, me he dejado llevar por los pequeños detalles que son la
suma de cualquier espacio verde, para después obtener valiosísimas conclusiones
que me han servido en el futuro.
Para preparar un viaje
y buscar los posibles jardines candidatos a emplear mi tiempo de viaje,
consulto libros que poseo, hablo con personas de esos lugares o me introduzco
en internet para encontrar toda la información necesaria con la que preparar la
visita. Por eso leo muchas webs y veo algunos videos que se cuelgan en YouTube.
Una herramienta eficaz para poder hacer una visita virtual previa al viaje, es
la plataforma digital Vivir Los Parques,
que nos permite adentrarnos online en muchos de los parques y jardines que son
nuestro patrimonio verde urbano, haciéndonos conocedores de los elementos en
los que debemos detenernos en cada parque que posteriormente visitemos in situ.
Por mi parte, para
contribuir a ampliar la información disponible en la red, he montado un video
sobre los Jardines del Palacio de Dueñas que espero os anime a visitarlo en
cuanto tengáis la primera ocasión. Se puede entrar todos los días, pero como secretillo os comento que los lunes no
festivos se puede entrar gratis hasta completar el aforo a partir de las 16:00
horas ¡Para estar al día de mis visitas a
jardines no olvidéis suscribiros a
mi canal de YouTube!
![]() |
Lantana en el Palacio de Dueñas |
![]() |
Rosas en el Palacio de Dueñas |
Sígueme en:
También te puede interesar:
gracias por el video ahora mismo cotilleo jejeje, un saludo
ResponderEliminar