En temporada, nadie
puede decir que no encuentra rosas. Muchos parques y jardines públicos cuentan
ya entre sus rosaledas con una explosión de belleza, color, variedades,
híbridos, clásicas y, cómo no, alguna que otra espina que puede acabar haciendo
sangrar hasta el dedo más intrépido. Es un riesgo que estoy dispuesto a correr
siempre, pues como escribió en su Eneida
el poeta romano Virgilio, Audentes fortuna iuvat (La fortuna
sonríe a los osados).
![]() |
Una rosaleda de la que me quedé prendado hace unos años en el Campo Grande de Valladolid. |
En mayo también tienen
lugar los Concursos de Rosas, que añaden
aún más atractivo a las rosaledas. Recorrer estos espacios floridos puede
suponer una oportunidad única de establecer una rutina de turismo de jardines para todos aquellos y aquellas que posean la
sensibilidad suficiente de disfrutar conociendo los mejores jardines de rosas y
algunos concursos importantes del sector. En la siguiente lista se encuentran las
más conocidas, con su localización, pero como deliberadamente estoy dejando
atrás muchas rosaledas, eventos e, incluso, rosa digna de mención, te invito a
dejar un comentario al respecto en el apartado del post habilitado para ello
¡Tus comentarios serán siempre bienvenidos!
Parque del Oeste de Madrid: Concebida y proyectada por el jardinero
mayor del Ayuntamiento de Madrid, Ramón Ortiz entre 1955 y 1956. Se acede por
un lateral montañoso de Príncipe Pío
y consta de una superficie con un estanque central de nenúfares y la estatua de
una ninfa llamado “La Juventud”. Sobre este eje central se despliega una
cuadricula de parterres donde van plantadas las distintas colecciones de
rosales. En la Rosaleda del Parque del
Oeste se celebra todos los años el Concurso
Popular Rosa de Madrid y el Concurso
Internacional de Rosas Nuevas.
![]() |
Parque del Oeste de Madrid |
Parque Cervantes de Barcelona: Este espacio vivo fue inaugurado en 1965.
Creado por el director del Servicio Municipal de Parques y Jardines de la
Ciudad Condal, Lluís Riudor i Carol, es un jardín de estilo paisajista donde se
alternan los parterres y pérgolas floridas con praderas de césped. Posee unos
11.000 ejemplares de rosas de unas 245 variedades distintas y el clima
mediterráneo de Barcelona propicia que la floración pueda llegar a durar desde
abril hasta bien entrado noviembre. Cada mayo se celebra en el Parque Cervantes
el Concurso de Rosa Nueva.
Parque Cervantes de Barcelona |
Rosaleda del Valle del Marne: Si tenemos que remontarnos al origen de las
rosaledas, este lugar especial sería el epicentro. Fundada en 1894 por Jules
Gravereaux, se encuentra ubicada al norte de Francia en la localidad de L’Haÿ les Roses en el Valle de Marne.
Reconozco que yo mismo debo compartir con Jules Gravereaux, un hombre de
negocios en su tiempo, una pasión desmedida por las flores hermosas. El
empresario francés reunió cientos de variedades de rosales a partir de 1894 y
decidió encargar al paisajista Edouard André la tarea de organizar y dar valor
a las colecciones que poseía creando un jardín excepcional que giraba en torno
a una única flor.
![]() |
Rosaleda del Valle del Marne |
Rosaleda Comunal de Roma: Si en el Circo Máximo de Roma solo hubo gladiadores
y gloria, sangre y arena, próximo a ese lugar se encuentra la Rosaleda Comunal de
Roma donde, por el contrario, encontramos praderas, cipreses y, por supuesto, cerca
de 1.100 variedades de rosas. La rosaleda fue un encargo de la Condesa Mary
Gayley Senni, pero dicho proyecto fue devastado durante la segunda guerra
mundial. La rosaleda cobró de nuevo vida en 1950 gracias a la Administración
Municipal de Roma que propició la creación de un espacio ajardinado que cuenta
con una calle asfaltada que divide dos secciones donde, a su vez, se
distribuyen una sucesión de parterres que dan a conocer la evolución que han
tenido las rosas desde la antigüedad hasta hoy en día.
Rosaleda Comunal de Roma |
Rosaleda de Bamberga en Alemania: Situada en la Alta Baviera alemana, junto
al río Regnitz. En realidad se trata de un jardín barroco de seis hectáreas que
contiene una rosaleda que fue creada muchos años después en el espacio verde
renacentista. En esta rosaleda podrás contemplar cómo las 4.500 rosas silvestres
y otros modernos cultivares conviven con esculturas inspiradas en la mitología
clásica.
![]() |
Rosaleda de Bamberga en Alemania |
Rosaleda de David Austin en Albrighton
(Inglaterra): David
Austin es uno de los obtentores de rosas más popularmente conocido a nivel
mundial. Él ha conseguido el reconocimiento como horticultor y sus cultivares
de rosas han obtenido numerosos premios, por esa misma razón su rosaleda no
puede dejar de aparecer en este listado. El jardín es un espacio comercial y la
entrada es gratuita. Recorriéndolo puedes descubrir más de 900 variedades de
rosas distribuidas en distintas rosaledas temáticas, así pues, encontramos un jardín
central (The Long Garden), donde se
encuentran las rosas antiguas y que conduce a la Colección Nacional de Rosas
Inglesas, que contiene las variedades conseguidas por David Austin, El Jardín
Renacentista, el Jardín Victoriano, El Jardín del León y, por último, el Patio,
donde encontramos las variedades de rosas que se pueden cultivar en maceta.
![]() |
Rosaleda de David Austin en Albrighton |
Fuente imágenes: Wikimediacommons
Sígueme en:
También te puede interesar:
Gracias por perder unos minutos de tu tiempo
leyendo este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario