Hace unos días
comentaba con unos amigos el intenso calor que se está produciendo,
circunstancia que me inclina a pensar que éste probablemente será uno de los
veranos más calurosos de la década si hacemos balance de los últimos años y
comparamos los datos que existen desde que se registra toda actividad
climatológica. Me sigue maravillando como hay plantas, por ejemplo las adelfas
(Nerium oleander), que soportan estas
altas temperaturas casi sin inmutarse, floreciendo de forma espectacular y sin
escatimar en intensidad de color.
![]() |
Adelfa (Nerium
oleander)
|
Una forma ideal de
pasar estas altas temperaturas es haciendo uso del jardín, sin importar que
tengamos a nuestra disposición grandes superficies verdes, un pequeño jardín
urbano, una terraza o un balcón. Si poseemos la oportunidad de ajardinar una
parte de nuestro hogar, seguro que reservaremos un espacio destinado a
estancia, ya sea para invitar a unos amigos a cenar, leer, conversar o lo que
pueda surgir. Este es un buen momento para dar una oportunidad al verano y al
jardín. Podemos convertirlo en ese lugar que nos proporcione un agradable
respiro, permitiéndonos escapar de las altas temperaturas. Lo apropiado es
contar con profesionales de la jardinería para ayudarnos con las reformas que deseemos hacer, pero
como avance ahí van unos cuantos consejos para refrescar el jardín:
Iluminación: Las zonas de reunión van a ser esenciales durante el
verano y cuando cae la noche, la iluminación adecuada transformará
considerablemente el jardín. Le otorgará un aspecto muy diferente del que tiene
el jardín durante el día, envolviéndolo en un aura casi mágica, atrayendo las
miradas a lo que sin duda sería un espacio pardo sin una iluminación que
resalte los elementos. Si damos luz tanto a la zona estancial como a algunas
plantas claves, las características que éstas poseen nos parecerán nuevas,
distintas. Las posibilidades de luminarias de jardín en el mercado son variadas
en cuanto a precio y modelos así que seguro que encontramos lo que mejor de
adapte a nuestro espacio ajardinado.
Agua: Obviamente, y apareciendo de todas las formas que existen en
jardinería, el agua es un factor esencial para mitigar las altas temperaturas
en el jardín. Simplemente el agua de un sistema de riego puede refrescar mucho
el ambiente, recordando programar un riego a primera hora de la mañana y otro
al anochecer, para que las perdidas por evapotranspiración sean las mínimas y
el jardín esté fresco cuando lo vayamos a ocupar. Sin que falte nunca el riego,
otras alternativas para que aparezca el agua en el jardín son las fuentes y
cascadas ornamentales, así mismo, las láminas de agua como los estanques y las
piscinas. Si disponemos de suficiente espacio, una piscina naturalizada es una
de las opciones que más se están imponiendo en jardinería, pues no requieren de
los cuidados de las piscinas convencionales. Las piscinas naturalizadas tienen
aspecto de pequeño lago y cuentan con tres zonas diferenciadas: la primera más
amplia es para el baño, la segunda es una zona de grava por la que circula el
agua y hace de filtro de las sustancias solidas que pueda haber en el agua, por
último, la tercera zona está colonizada por plantas acuáticas que oxigenan el
agua que re-circula por todo el sistema de la piscina natural renovándose
constantemente.
Sombra: La forma más eficiente de sombrear un jardín es proporcionando una
pantalla vegetal. Los arboles, por ejemplo, con su copa no solo evitan que
pasen los rayos del sol, también captan con las hojas la radiación lumínica
transformando la energía solar en energía química. Pero es verdad que en
jardines urbanos pequeños, terrazas y balcones es complicado contar con la
ayuda de los árboles para hacer bajar la temperatura unos grados, y en esos
casos es aconsejable disponer de un toldo, que puede tener un aspecto moderno
como los toldos vela de barco, o
mallas de sombreo, que sujetas a estructuras metálicas dotarán al espacio verde
de una aspecto rústico. Tanto con los toldos como con las mallas podemos jugar
con los colores y resaltar con vivacidad el aspecto final del jardín.
Vegetación: Ya hemos comentado la importante función que realizan
las plantas captando la radiación solar, pero además la vegetación durante sus
procesos vitales contribuye aún más a refrescar el ambiente en el jardín. Por
tanto, que haya plantas es básico para bajar la temperatura del jardín. Siempre
es mejor usar aquellas que estén adaptadas a las condiciones climatológicas de
la zona; plantas que por cierto no tienen que ser necesariamente cactáceas o
agaváceas. Así pues, cuantas más plantas existan en el jardín, mejor para
controlar el calor. Todas aportan, independientemente si son árboles, arbustos,
o hierbas, por eso en aquellos pequeños espacios que no tengamos nada plantado,
zonas degradadas que generan un impacto negativo del jardín, podemos sembrar
plantas perennifolias y vivaces haciendo que el aspecto de las zonas vacías
mejore con notoriedad.
![]() |
Lámina de agua que proporciona frescor en el
jardín
|
Sígueme en:
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario