Tuvimos que acercarnos
temprano a la obra. El riego de la mañana había hecho que el pronunciado
terreno que daba a la nueva cafetería dentro del parque, desprendiera mucha
tierra. Como se trataba de una ampliación que contaba únicamente con las
infraestructuras de la cafetería mencionada, así como, un centro de
interpretación y estaban ambas en plena construcción, afortunadamente no estaba
abierto al público y podíamos volver a replantear la parte de jardinería. Después
de todo era lo que nos competía. Optamos por colocar unas traviesas de tren ecológicas
en el borde superior del talud y plantar sobre la superficie de éste madreselva
(Lonicera japonica). Cuando las
raíces de la madreselva hubieron crecido, habían creado una trama que
contribuía a la retención del suelo evitando que se desprendiera. Se puedo
continuar con el riego de la pradera de césped, pues hasta que no se fijó el
terreno con la madreselva hubo que detener el riego automático y regar con
manguera con mucho cuidado por el borde del talud.
![]() |
Madreselva (Lonicera
japonica)
|
Últimamente estoy
escribiendo de especies de las que ya había hablado al principio de comenzar
con el blog. No creo que sea tan nostálgico, pero al toparme súbitamente con el
aroma de algunas plantas, recuerdo estas historias y no puedo evitar contarlas.
Además me resulta muy divertido comprobar cómo he cambiado la forma de
redactar, perdiendo la vergüenza. Tampoco es que haya tenido mucha en general,
pero sí que me da pudor que sean leídas las cosas que me pasan por la cabeza.
Bueno… ¡Hay gente pa tó! Como dijo Joselito
el Gallo o su hermano, que la atribución de la frase no está aún muy clara.
Pero no me he sentado a
escribir sobre toreros y sus frases celebres. Tal vez, ni si quiera voy a
hablar sobre la madreselva en concreto, pues lo que realmente me interesa
contar es el poder que tiene el aroma en
un jardín. No es la primera vez que el perfume de una planta en un parque,
o cualquier otra zona verde, me rescata de mis atribulados pensamientos y
consigue hacer que me transporte a otro lugar perdido en recuerdos.
Aunque no lo usemos con frecuencia, dicen que el olfato es el sentido que tiene más capacidad de hacer que recordamos a pesar del tiempo que haya trascurrido desde que percibiéramos un aroma, es decir, cuando un olor llega hasta nosotros, si pasan muchos años y lo volvemos a percibir, somos capaces de reconocerlo. De ahí la importancia de realizar un jardín basado en los aromas.
Y lo mejor es que el perfume no solo lo tenemos que encontrar en las flores, pues también hay plantas que son aromáticas en sus hojas y solo con frotar delicadamente con la mano podemos capturarlo, como ocurre con el arrayán (Myrtus communis), que desprende un suave olor a limón. El valor de los recuerdos es una buena motivación para poseer un jardín aromático, pero existe otra muy buena y es la acción que los perfumes realizan sobre los insectos. Muchas de las hierbas culinarias (romero, lavanda, tomillo, orégano, salvia,…), además de oler bien para nosotros, tienen el efecto contrario sobre muchos insectos plagas que su aroma le parece desagradable ahuyentándolos.
El caso inverso ocurre con muchos insectos beneficiosos que son atraídos por el aroma de las flores añadiéndole más interés al jardín. Así ocurre con los mariposarios (jardines de mariposas) que se crean realizando plantaciones de plantas con perfume y contribuyen a dar colorido en hojas, flores y alas de mariposas al espacio verde. Las abejas, que realizan una importantísima misión en la naturaleza con la polinización, también se ven atraídas por el aroma del jardín.
Aunque no lo usemos con frecuencia, dicen que el olfato es el sentido que tiene más capacidad de hacer que recordamos a pesar del tiempo que haya trascurrido desde que percibiéramos un aroma, es decir, cuando un olor llega hasta nosotros, si pasan muchos años y lo volvemos a percibir, somos capaces de reconocerlo. De ahí la importancia de realizar un jardín basado en los aromas.
Y lo mejor es que el perfume no solo lo tenemos que encontrar en las flores, pues también hay plantas que son aromáticas en sus hojas y solo con frotar delicadamente con la mano podemos capturarlo, como ocurre con el arrayán (Myrtus communis), que desprende un suave olor a limón. El valor de los recuerdos es una buena motivación para poseer un jardín aromático, pero existe otra muy buena y es la acción que los perfumes realizan sobre los insectos. Muchas de las hierbas culinarias (romero, lavanda, tomillo, orégano, salvia,…), además de oler bien para nosotros, tienen el efecto contrario sobre muchos insectos plagas que su aroma le parece desagradable ahuyentándolos.
El caso inverso ocurre con muchos insectos beneficiosos que son atraídos por el aroma de las flores añadiéndole más interés al jardín. Así ocurre con los mariposarios (jardines de mariposas) que se crean realizando plantaciones de plantas con perfume y contribuyen a dar colorido en hojas, flores y alas de mariposas al espacio verde. Las abejas, que realizan una importantísima misión en la naturaleza con la polinización, también se ven atraídas por el aroma del jardín.
En resumen, la fragancia
más natural de una flor o una planta puede ayudar a que se perciba inmenso
hasta el jardín más pequeño. Es posible crear un espacio verde en el hogar con
aromas todo el año si acertamos con la elección de especies vegetales, lo que
puede desencadenar recuerdos dormidos, liberar distintos estados de ánimo,
contribuir al relax y provocar una espectacular visita de cientos de mariposas
revoloteando a nuestro alrededor.
Arrayán (Myrtus
communis)
|
Sígueme en:
También te puede interesar:
En Flores Navarro estamos totalmente de acuerdo y es que hay flores y plantas que huelen tan bien... ¡Buen trabajo! Seguiremos leyendo más :)
ResponderEliminarMuchas gracias Flores Navarro. Sois bienvenidos.
EliminarLos olores tienen un poder sorprendente para evocar recuerdos y emociones. Desde relajantes aromas hasta estimulantes fragancias, disfrutar de ellos puede mejorar nuestro bienestar y crear momentos especiales.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo.
EliminarUn saludo, Uyuni.