Una de las máximas del diseño de jardines es planificar los caminos y
senderos que tendrá el mismo, pues será indicador de la zonificación en función
de los usos que queremos obtener. La correcta planificación nos evitará
problemas posteriores como el pisar por espacios con vegetación y que unen
zonas de distinto uso mal conectadas. Pero al margen de los aspectos técnicos,
considero que los caminos del jardín deben esconder lugares por descubrir, convirtiéndose
en senderos hacia la imaginación y la fantasía. Caminos de pura seducción que
inviten a adentrarse en ellos.
![]() |
Monks Garden (Boston)
|
Un jardín que lleva hasta su última expresión crear “senderos hacia la imaginación” es Monks Garden, diseñado por Michael Van
Valkenburgh. Para entenderlo tenemos que viajar en el tiempo hasta 1903, cuando
la aventurera y filántropa Isabella Stewart comienza a exponer obras de arte
procedentes de Europa, Asía y América que durante años había estado
coleccionando en su mansión de Boston (Fenway
Court). Esos fueron los primeros pasos de un museo que en la actualidad que
lleva el nombre de la mujer que lo imaginó, Museo Isabella Stewart, y en cuyo interior
se exponen obras de artistas como Veermer, Rembrandt y Manet.
La estrecha relación que existe entre arte y jardín, quiso que Isabella Stewart se implicase en
la construcción del jardín de un museo que más de un siglo después incluyó una
importante muestra de colección de arte moderno y contemporáneo. Aunque para ésta
nueva ola de arte, se construyó un edificio anexo al antiguo y que fue
encargado al arquitecto italiano Renzo Piano. En 2012 se abrió el nuevo museo y
que poseía un pequeño jardín adyacente que se llamó Monks Garden.
Michael Van Valkenburgh diseño un espacio verde sin más pretensión que
el de ser un lugar que no eclipsara al museo, un jardín en el que el visitante
iría a verlo simplemente por el hecho de ir hasta allí. Sería un espacio que no
llevaría a ninguna parte en un sentido funcional y solo se iría al jardín por
estar en el jardín. Monks Garden se inauguró el 18 de septiembre de 2013,
surcado por serpenteantes senderos que emulan las erráticas rutas que recorren
los visitantes en las galerías del museo para conocer las colecciones artísticas.
En el jardín se usaron eléboro y helecho como plantas que creasen una
cubierta vegetal a nivel del suelo, mientras que se plantaron árboles de porte
piramidal para crear una pantalla visual que no permitiera ver a donde te lleva
cada sendero. Monks Garden consiste en un espacio vivo para la contemplación,
pasear y realizar pequeñas reuniones informales a las que accedes por senderos
que giran caprichosamente hasta llegar a áreas que se encuentran por descubrir.
![]() |
Sendero oculto por la vegetación |
![]() |
Adentrarse entre las plantas y descubrir un espacio verde cambiante |
![]() |
Vista aérea de Monks Gardens |
Fuente imágenes: mvvainc.com
Sígueme en:
También te puede interesar:
Gracias por perder unos minutos de tu tiempo
leyendo este post.
Me parece un jardín maravilloso, lleno de escondrijos encantadores. Gracias por hablarnos de él.
ResponderEliminarEs un jardín pequeñito, pero del que se puede aprender mucho sobre jardinería. Un saludo Raùl.
Eliminar