A veces es complicado determinar
qué fue primero, si un lienzo que describe un hermoso jardín o es el propio
jardín el inspirador de la pintura. En el caso de los jardines ingleses de Stourhead House, ambos conceptos están
entrelazados de tal manera que es imposible separar arte de jardín. No es de
extrañar que el “genio del lugar”
ande pululando entre la vegetación que lo habita.
Lago de los Jardines de Stourhead. |
El
germen que dio lugar a los Jardines de Stourhead se
gestó cuando el poeta romano Virgilio desarrolló la aventura completa del joven
Eneas tras la caída de Troya, tal y como Homero siglos antes había mencionado
en la Ilíada. Los jardines fueron
diseñados Henry Hoare II, propietario del lugar durante el siglo XVIII, un gran
coleccionista de obras de Gaspart Dughet, Nicolas Poussin y Claude Lorrain. En
especial, una pintura de éste último pintor italiano y que retrata el descenso
de Eneas al inframundo, inspiran los jardines.
La
construcción de los jardines se llevó a cabo entre 1741 y 1780,
recreando un lago en torno al cual crecen bosquecillos y colocando distintos
monumentos que evocan a la Grecia Clásica. En estos templos, en piedras
talladas, se citan los pasajes del viaje de Eneas. El lago se creó mediante la
contención de un pequeño arroyo. Entre las construcciones que posee esparcidas
entre pinceladas de vegetación, encontramos un templo dedicado al dios Apolo, otro
templo dedicado a la diosa Flora, un puente paladino de cinco arcos, una gruta
y una casa rural (Gothic Cottage). También
se diseñó un camino irregular de suaves pendientes y gracias esta característica,
al recorrerlo, el caminante puede contemplar un panorama donde quedan difuminados
los límites del jardín con el paisaje natural circundante.
La superficie de la propiedad,
con una dimensión de 1.06 hectáreas, al igual que otros jardines históricos ha
ido sufriendo variaciones. Un espacio
verde, al ser una construcción protagonizada por plantas, tiene la capacidad de
crecer, desarrollarse y evolucionar. Así que cuando el nieto de Henry
Hoare, Richard Colt Hoare, heredó Stourhead
en 1783 realizó profundos cambios en la propiedad. En el jardín se construyó un
cobertizo y se eliminaron algunos elementos
que discrepaban con estilo neoclásico que imperaba en el jardín, incluida una jaima que poseían los jardines. De ésta época
es también la plantación del bosquecillo que crece en una de las laderas de la
colina donde se ubica el templo de Apolo.
Los Jardines de Stourhead se encuentran cerca de Mere,
en el condado de Wiltshire, Inglaterra. En 1946, el último miembro de la
familia Hoare quedó sin herederos y desde aquel año Stourhead pertenece a la Fundación Nacional para Lugares de Interés
Histórico (National Trust), una organización que se encarga de conservar y dar
valor a monumentos y enclaves de interés en Inglaterra.
Los datos de horario de
vista, precios y forma de llegar hasta los Jardines de Stourhead, los puedes consultarla aquí.
![]() |
Puente y Panteon. |
![]() |
La Gruta. |
![]() |
Templo de Apolo en Stourhead, vista desde una colina. |
Fuente imagenes: wikimedia commons
Feedback en redes sociales:
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario