Cada vez son más los
negocios que se suman a incluir un jardín vertical dentro del recinto laboral.
Ya sea en empresas que quieren crear un ambiente de trabajo agradable para sus
empleados o en locales de abiertos al público para crear igualmente un entorno
naturalizado gracias a la abundante vegetación en la que se ven envueltos.
![]() |
Restaurante Nando’s Putney Kitchen en Londres (Reino Unido) |
La importancia que pude
tener la incorporación de un muro vegetal trasciende los beneficios naturales,
pues un jardín vertical también puede convertirse en un elemento que produzca
un retorno de la inversión realizada en su implantación gracias a la
repercusión que puede llegar a alcanzar.
Incluso, un jardín
vertical puede alzarse con un premio dándole otro valor añadido. Eso mismo es
lo que ha ocurrido con London Eco Bin Vertical Garden, que ha
conseguido recientemente ser premiado en el Concurso
Internacional Bar and Restaurant Design Awards 2017.
El muro vertical se
encuentra instalado en una de las paredes del Restaurante Nando’s Putney Kitchen en Londres (Reino Unido) y fue creado por Singular Green en el año 2015. El
curioso proyecto se encuentra en la sala principal del restaurante y recibe la
iluminación natural directamente desde el exterior, pues el techo de vidrio del
local permite el paso de la luz del sol contribuyendo a la iluminación
necesaria que necesitan las plantas para vivir.
La pared fue cubierta con
una malla impermeabilizadora del soporte vertical sobre el que se sustentaría
el jardín. Posteriormente se procedió a colocar la malla geotextil y la
instalación del sistema de riego, conjunto que quedaría oculto pero con espacio
suficiente en la pared para poder realizar las labores de mantenimiento.
El siguiente paso en el
proceso de construcción del jardín vertical y el que más llama la atención, fue
construir un “botellero” de terracota
que queda parcialmente al descubierto tras el follaje. Las celdas de terracota,
algunas de color verde y blanco, el resto de color de la cerámica, quedaron cubriendo
los 30 metros cuadrados de superficie del muro vegetal. No todas las celdas poseen
la misma longitud, pues algunas se cortaron en bisel formando un ángulo de 30º
para crear un efecto de irregularidad en la trama y no caer en una monotonía
visual. También se taparon con corcho las celdas desocupadas por plantas,
provocando un aislamiento del jardín vertical aún mayor. El riego se produce
por acción de la fuerza de gravedad. Los emisores se encuentran en la parte
superior del jardín vertical y se distribuye homogéneamente a través del
geotextil. El agua queda almacenada en las células porque se han llenado
previamente con un sustrato especial que realiza esta función de retenedor acuático.
La configuración de Vertical Garden Eco Bin, con sus
celdas/botelleros de terracota, amortigua el ruido producido por la actividad
del restaurante y conforma un espacio relajante. Un restaurante tranquilo que
posee un jardín con Adiantum peruvianum,
Adiantum fragrans, Chlorophytum comosum “variegatum”, Cyrtomium falcatum,
Phlebodium aureum y Nephrolepsis exaltata. Vegetación abundante capaz de
absorber las partículas contaminantes y los orgánicos volátiles, mejorando la
calidad del aire en el interior del restaurante.
![]() |
Detalle celdas Vertical Garden Eco Bin London |
![]() |
Detalle Vertical Garden Eco Bin London |
Fuente imágenes: Singular Green
Feedback en redes sociales:
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario