No queda claro si Galanthus es la última flor del invierno
o la primera en primavera, pues su momento de floración navega entre dos aguas
por ambas estaciones. Bueno, siendo justos hay que aclarar que este “copo de
nieve” de origen vegetal tiene varios momentos de floración dependiendo de la
especie. Existen algunas de éstas especies que prefieren que sus flores hagan
acto de presencia en pleno invierno, mucho antes del equinoccio de primavera,
pero otras especies de Galanthus
prefieren florecer al principio de la estación de las flores e, incluso, en
otoño tardío.
![]() |
Pradera de Snowdrop en Welford Park |
Las
distintas Galanthus spp.
son pequeñas hierbas de unos 15/30 centímetros de altura, capaces de resurgir
de la tierra de un período al siguiente porque poseen un bulbo en el que
concentran agua y nutrientes que les ayudan a pasar las estaciones de letargo.
Las hojas son lineales y alargadas o, lo que es lo mismo, son lanceoladas. Las
flores poseen distintos matices de color blanco, aparecen sin agrupar y con caída
péndula.
Precisamente es la flor la
que le ha otorgado el nombre de Snowdrop
(copo de nieve), pues a todo espacio verde en el que hace acto de presencia, le
confiere aspecto de paisaje nevado sobre el que cae el gélido regalo del cielo.
Es un hierba que se
utiliza desde hace mucho como planta ornamental en jardines, siendo
significativo el uso de G. nivalis y G.
elwesii. En lo que a la actividad jardinera se refiere, lo bulbos se
entierran en el sustrato durante el otoño a una profundidad de unos 8
centímetros. Es importante tener en cuenta que los bulbos no toleran la
conservación fuera de tierra, así que es conveniente que una vez que se
obtienen en un vivero o garden center, sean trasplantados rápidamente.
Snowdrop es
una hierba de jardín, pero también es muy frecuente, y espectacular, observar las
praderas naturales que se forman de esta planta en bosques húmedos y frescos. Presente
en Europa, se ha ido naturalizando desde los Pirineos hasta Oriente Medio, así
que la veremos en una amplia zona geográfica siempre asociada a sus queridos
bosques donde tan bien se le da desarrollarse.
Por otro lado, en Welford Park (Reino Unido), una típica casa
rural inglesa con un importante espacio verde, rinden tributo al cultivo de los
“Copos de Nieve” de jardín. Según los
estudios realizados por parte de la propia organización jardinera, Galanthus fue introducida en el jardín y
los bosques anexos por una comunidad de monjes que las recolectaban siglos
atrás para curar, al frotar, a personas que sufrían de migrañas.
De carácter privado, Welford
Park abre su jardín una vez al año, entre enero y marzo, para mostrar la
exhibición de Snowdrops por la que es
conocido este jardín. El acceso es solo de miércoles a domingo pero, como
curiosidad, está permitida la entrada de mascotas debidamente identificadas.
Para finalizar, otro motivo para hacer “turismo
de jardines” y visitar este parque de “praderas nevadas”, es la feria de
plantas que se realiza en Welford Park.
![]() |
Galanthus elwesii |
![]() |
Galanthus nivalis |
Fuente imágenes: wikimedia commons
Feedback en redes sociales:
También te puede interesar:
¿Te ha parecido interesante este artículo? Puedes
dejar tu comentario al final del post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario