Es probablemente una de las flores más codiciadas, no solo por su
belleza, también por su escasez. En Córdoba por ejemplo, la flor del magnolio
es utilizada para decorar los balcones y celebrar el Corpus, lo que hace perseguir todos los árboles que se encuentren
disponibles.
Flor de Magnolia
grandiflora
|
En Sevilla, en una ocasión durante un curso, en la valoración del
arbolado urbano nos preguntaron cuanto valdrían la alineación de magnolios de
la Avenida que existe en el Parque de María Luisa y que atraviesa el gran
espacio verde desde la Glorieta de Magallanes hasta la Plaza de España. En el
supuesto de un accidente que acabara con todos ellos, existen herramientas como
la Norma de Granada que se utiliza
para valorar económicamente el precio de un árbol. Pero lo cierto es que los
coeficientes y las formulas matemáticas no podrían dar un precio de cuánto
valen los magnolios de la Avenida del Parque de María Luisa, porque es
imposible encontrar árboles de igual edad y tamaño. La sustitución de tantos
árboles ejemplares no sería factible, tan solo se podría volver a plantar otros magnolios pero jóvenes con lo que caerían en el olvido los años acumulados en
los anillos de sus troncos. La valoración económica de los arboles urbanos es
más habitual de lo que imaginamos, y no son pocos los árboles apeados de
alcorques a los que se les establece, en muchos casos en litigio, su precio de
mercado.
El magnolio (Magnolia grandiflora) es un árbol de
hoja perennifolia y de crecimiento lento pudiendo alcanzar hasta los 35 metros
de altura. Procede del suroeste de los Estados Unidos y desde su importación
americana es ampliamente utilizado en jardines y otros espacios verdes. Se
utiliza como ejemplar aislado principalmente, aunque es posible encontrarlo
agrupado o formando alineaciones. Como el nombre de la propia especie indica,
posee una flor enorme de color blanco aromática de unos 30 centímetros. Sus
entre 6 y 12 pétalos, tienen una textura cerosa y como comenté al principio, es
utilizada en arte floral.
Menos utilizada en ramos es la flor de Magnolia x soulangeana,
pero es un árbol ornamental que bien merece una mención en este artículo sobre magnolios. A diferencia de la grandiflora,
son más pequeños y poseen una tonalidad rosada. No obstante, son también muy
llamativas y cuando todo el árbol está en floración a mi me recuerda la suelta
masiva de globos elevándose en el cielo. Claro que esto es una apreciación
personal y probablemente a ti te parezca algo distinto. Magnolia x soulangeana es un árbol caducifolio, pequeño y florece en abril pero con la
peculiaridad de que las flores aparecen antes de las hojas resaltando aún más
su color rosado entre las ramas desnudas.
Los magnolios son árboles de clima cálido, así que será más frecuente
encontrarlos en jardines y parques donde no existan riesgos de heladas. Por lo
demás, no son arboles que requieran una excesiva cantidad de agua y pueden
crecer sin problemas en suelo pobres. Si se dan todas estas condiciones, el
magnolio se convertirá en una apuesta segura para dar valor ornamental sin
igual a cualquier jardín.
![]() |
Flor de Magnolia
x soulangeana
|
![]() |
Magnolia
x soulangeana
|
Te puede interesar:
Sígueme en:
Gracias por perder unos
minutos de tu tiempo leyendo este post.
También puedes leer:
Sin duda es la auténtica reina del parque Maria Luisa de Sevilla, una pasada en floración!
ResponderEliminarEn mayo son todo un espectáculo.
EliminarUn saludo, Invasión Verde.