Este título tan cinematográfico, hace referencia en realidad a una disciplina de la botánica que estudia la morfología vegetal.
Con ella aprendemos las diferentes formas que poseen las plantas y no solo hacemos referencia a la forma completa de las diferentes especies vegetales, pues también estudia la morfología específica de órganos concretos.
Nosotros vamos a indagar en la forma de raíces, tallos y hojas, aunque existen más clasificaciones según la forma para flores, frutos, yemas, etc.
![]() |
Volumen vegetal de un jardín
Imagen de MW en Pixabay
|
Empezando desde abajo, tenemos a las raíces. Es curioso, porque es común que exista una cierta correlación entre la forma de las raíces con respecto a la forma aérea de las plantas cuando las vemos en el exterior.
Claro que esta correlación se manifiesta en mayor o menor medida teniendo en cuenta el medio donde vive y los trabajos de jardinería, pues pueden afectar en el desarrollo de las raíces.
![]() |
Raíces de suculentas
Imagen de StockSnap en Pixabay
|
Las especies con un sistema radicular con raíz principal, que es aquel que se introduce muy profundo en el suelo, creciendo apenas en horizontal y teniendo escasas raíces secundarias.
El inverso al sistema radicular con raíz principal es el sistema de raíces poco profundas, las cuales conforman una red de raicillas finas, todas de proporciones similares, que se desarrollan horizontalmente muy próximas a la superficie.
![]() |
Raíces abriéndose paso Imagen de Tim Green en flickr |
Los tallos, como hemos comentado anteriormente, guardan una relación con las raíces.
![]() |
La hiedra es una planta trepadora
Imagen de LUM3N en Pixabay
|
Por este motivo veremos que existen plantas con un tallo muy diferenciado que después se divide en ramas pequeñas, así como, plantas que carecen de tallo y crecen fuertemente ramificadas desde la base.
Entre estos dos extremos, hay una gran variedad de posibilidades, como ocurre con las trepadoras, que desarrollan multitud de ramillas verdes muy flexibles que se van encaramando a diferentes superficies u otras especies vegetales.
![]() |
Tallo de tomate Imagen de Tom Bullock en flickr |
Quizás se trate del órgano que más se ha estudiado referente a la forma de las plantas y básico para el reconocimiento de especies junto con las flores.
Un hoja esta compuesta por el limbo, que se encuentra dividido por el raquis, y el pecíolo que es esa especie de tallo fino que lo une a la rama.
Ocasionalmente puede llevar un par de hojitas o crecimientos externos como zarcillos en la base del pecíolo que se llaman estípulas.
El limbo es el epicentro sobre el que converge la forma de la hoja. Si es continuo es una hoja simple y si está dividido es una hoja compuesta.
La forma de limbo foliar en las hojas simples puede ser linear, lanceolada, ovada, obovada, orbicular, cordada, lobulada u palmatilobuldas.
![]() |
Hoja de Ginkgo biloba
Imagen de Ulleo en Pixabay
|
Las hojillas pinnadas pueden encontrarse en número par y son llamadas paripinnadas, o pueden presentar un número impar en cuyo caso se llama imparipinnadas.
Los márgenes de las hojas también contribuyen a diversificar la forma foliar, así pues, podemos encontrar borde entero, ondulado, dentado, aserrado o lobulado.
![]() |
Hojas Imagen de Toussaint Ruggeri en flickr |
Por ejemplo, si cultivamos una planta con un sistema raíces poco profundas, puede tener dificultades para anclarse al suelo y puede ser arrancada con facilidad cuando hace fuerte viento.
![]() |
Forma de un árbol por acción del viento Imagen de Sam Cox en flickr |
También puedes leer:
Una interesante exposición que sin duda sirve para comprender mucho mejor el comportamiento y desarrollo de muchas plantas.
ResponderEliminarUn abrazo amigo José Luis.
El conocimiento del mundo vegetal siempre nos facilitará que las plantas que cultivamos estén en buen estado de salud y, por tanto, presentarán un aspecto ornamental adecuado. Un saludo Juan.
EliminarMuchas gracias José Luis es muy interesante y educativo. Un abrazo.
ResponderEliminarMe alegro de que te parezca interesante Lola. Un saludo.
Eliminarme gusta mucho las raises
ResponderEliminarLas raíces poseen formas muy curiosas y prácticas para realizar las funciones que necesita la planta para sobrevivir.
EliminarUn saludo.
cuantas raices puede tener una planta
ResponderEliminarTipos son tres y ya de ahí va habiendo algunos mixes. En cuanto a cantidad, eso se mide en volumen que suele ser tres veces el de la parte aérea. Vamos, puede tener muchas.
EliminarEspero haber resuelto tu duda.
Un saludo.