18 de noviembre de 2023

Flores y otras peculiaridades de las fucsias

 

Las fucsias, con su encanto exótico y flores colgantes, han cautivado a los amantes de la jardinería durante siglos. Su historia como planta ornamental se remonta a olvidados viajes botánicos y relatos de marinos que traían consigo tesoros vegetales. Esta planta, conocida científicamente como Fuchsia, se convirtió en un elemento emblemático en jardines por su belleza y peculiaridades.

Fuchsia

Fuchsia 

© Mark Robinson

La leyenda que rodea la llegada de las fucsias como planta ornamental al Reino Unido es tan curiosa como sus propias flores. Se dice que el Capitán Firth, a principios del siglo XIX, tras regresar de un viaje procedente de América del Sur, trajo consigo esquejes de estas exóticas plantas de regreso a tierras británicas.

Según el botánico Philip Munz en su obra A Revison of the Genus Fuchsia, relata que el Capitán Firth entregó estos esquejes en Kew Garden en 1788 y que un viverista las adquirió de aquí para su propagación y posterior comercialización.

La fucsia tiene una dilatada historia como planta ornamental

La fucsia tiene una dilatada historia como planta ornamental 

© Susanne Nilsson

Más allá de la historia que convirtió a la fucsia en planta ornamental de éxito, posee algún que otro secreto y curiosidad. Una de sus características más llamativa es su relación de colaboración con los colibríes.

Te puede interesar:


Sus flores alargadas y colgantes han evolucionado para atraer a estas aves con sus néctares, convirtiéndose en una fuente vital de alimento para estos pequeños pájaros mientras polinizan las flores de fucsia en su búsqueda de alimento.

Colibrí

Colibrí 

© TJ Gehling

Además, su diversidad brilla con luz propia. Con alrededor de 100 a 110 especies conocidas, las fucsias ofrecen una gama variada de formas, colores y tamaños de flores. Desde las clásicas flores colgantes de colores vibrantes hasta otras de formas más exóticas y tonos menos convencionales, estas plantas aportan una belleza que hace destacar cualquier jardín.

Fuchsia ‘Mrs. Popple’

Fuchsia ‘Mrs. Popple’ 

© Mike Atkinson

Pero, ¿Cuáles son los cultivares más destacados en el mundo de la jardinería? Entre los favoritos se encuentran variedades como la clásica ‘Mrs. Popple’, reconocida por sus grandes flores de tonos rojos y púrpuras, y ‘Gartenmeister Bonstedt’, apreciada por su floración prolongada y su capacidad para atraer a los colibríes con su tono rojo intenso.

Fuchsia ‘Gartenmeister Bonstedt’

Fuchsia ‘Gartenmeister Bonstedt’ 

© Scutter

Otra variedad, ‘Delta Sarah’, ofrece una combinación de flores dobles en tonos rosa y púrpura, presentando un aspecto encantador en cualquier jardín. ‘Dollar Princess’ es conocida por su vigoroso crecimiento y flores en tonos rojos oscuros y púrpuras, perfectas para cestas colgantes o macetas.

Fuchsia ‘Delta Sarah’

Fuchsia ‘Delta Sarah’ 

© Mike Atkinson

Por último, ‘Swingtime’ y ‘Dark Eyes’ destacan por sus contrastes de colores. Mientras que ‘Swingtime’ muestra elegantes flores blancas y rojas en forma de campana, ‘Dark Eyes’ exhibe pétalos blancos con sépalos de un rojo intenso, creando un espectáculo visual cautivador.

Fuchsia ‘Dollar Princess’

Fuchsia ‘Dollar Princess’ 

© Dutchairplanes

En resumen, las fucsias han logrado cautivar a entusiastas de la jardinería por su belleza única, su historia fascinante y su diversidad asombrosa. Con una amplia gama de cultivares, estas plantas continúan siendo una elección popular para embellecer y dar vida a cualquier jardín.

Fuchsia ‘Swingtime’

Fuchsia ‘Swingtime’ 

© Carol Vanhook

También puedes leer:

5 razones (y otras curiosidades) para usar enea en el diseño de jardines

Mitología celta y tesoros vivos: La inmortalidad del tejo

Este blog se alimenta de tus comentarios ¡gracias por dejarlos!

1 comentario:

  1. Querido amigo me encantan estas plantas y aunque tengo solo una creo que después de leerte me plantearé alguna más. Preciosas fotos. Un abrazo.

    ResponderEliminar