Esta pregunta que de
primeras nos puede llevar a obtener una respuesta obvia, es de suma importancia
cuando diseñamos un jardín. En un ejercicio de sinceridad con nosotros mismos, debemos
establecer con claridad cuál es el uso que le vamos a dar al jardín, de esta
forma llevaremos a otra pregunta crucial ¿De cuánto tiempo disponemos para
dedicarle al mantenimiento del jardín? Es importante ser consciente de nuestra disponibilidad:
una hora a la semana, un día cada quincena o un fin de semana al mes, porque en
caso contrario nunca vamos a poder relajarnos y disfrutar de nuestro espacio
verde si tenemos la sensación cada vez que entramos en él que tendremos que
ponernos a trabajar.
![]() |
Jardín de abundante vegetación |
En el diseño de espacio de exteriores entran en juego distintas técnicas paisajísticas, algunas que ya he comentado en este mismo blog como difuminar el límite del jardín para integrarlo con el entorno cuando es de nuestro agrado, aprovechar las pendientes que pueda tener el terreno para crear terrazas decorativas u ocultar tras macetas y huertos domésticos espacios que no deseamos mostrar.
Al diseñar un jardín tenemos que ser positivos para no caer en dificultades sin salida y usar estas en nuestro beneficio, haciendo de éstas virtud que se manifiesten en un agradable y gratificante espacio ajardinado. Si el jardín es urbano y éstos generalmente son pequeños, podemos crear una ventaja a la hora de ahorrar tiempo en su mantenimiento, decidir con exactitud las horas que posteriormente dedicaremos al mantenimiento.
Tiene que quedar muy claro que el reducir el tiempo de mantenimiento en el jardín no implica que este sufra las consecuencias en el aspecto ornamental, pues es perfectamente compatible poseer un hermoso jardín con disponer del tiempo suficiente para cuidarlo y disfrutarlo. En una ocasión me indicaron para el diseño de un jardín, si podía evitar el montar un sistema de riego en el césped porque el dueño disfrutaba regando a manguera. No había tenido en cuenta los períodos de vacaciones o que por otro motivo tuviera que asuntarse del hogar y no pudiera dedicar tiempo a regar con lo que la pradera se hubiera secado irremediablemente. Lo ideal es realizar el montaje de un sistema de riego programable, con la opción de bocas de riego donde colocar una manguera si deseamos regar de forma autónoma, así ahorramos tiempo cuando no disponemos de él.
Otra forma de reducir el tiempo en el mantenimiento del jardín es disminuyendo la superficie de vegetación, colocando esta en macetas y usando elementos decorativos para superficies como gravas, empedrados, láminas de madera, etc. Y para no tener que estar todo el día atento a la aparición de hierbas espontáneas, previamente a plantar en los parterres del jardín y cubrir las diferentes superficies de grava decorativa, podemos cubrir con una malla antihierbas el terreno fijando los bordes con cabillas metálicas. Este simple gesto, nos ayudará enormemente a contener a las hierbas espontáneas.
Para finalizar, decir que lo barato sale caro, por eso a la hora de adquirir las herramientas que emplearemos en el mantenimiento del jardín (tijeras de podar, corta setos, rastrillos, palas, carretillas, cestas para recogidas de restos,… etc.), deben ser de calidad, no solo porque las malas herramientas se rompen mucho antes, si no porque una buena herramienta para las labores de mantenimiento del jardín es mucho más eficaz haciendo su trabajo. Yo me he visto obligado a podar alguna rama con sierras baratas y he tardado el triple de tiempo además de tener que hacer un esfuerzo mucho mayor, por eso ahora utilizo siempre mis propias herramientas cuando trabajo en un jardín. Estas pinceladas son solo unos consejos básicos, pero que nos ayudan a ganar mucho tiempo para lo que realmente importa de un jardín, poder disfrutarlo.
Fuente imágenes: Stockvault
Sígueme en:
También te puede interesar:
Totalmente de acuerdo, sobre todo en lo relativo a las herramientas. Vale la pena gastar un poco más y comprar unas que de verdad sean útiles.
ResponderEliminarSaludos.
Muy conforme con lo que has expuesto, como siempre con gran claridad de entendimiento. Un saludo
ResponderEliminar