Quizás es un poco
precipitado empezar a escribir sobre flores en pleno invierno, sobre todo,
cuando aún faltan muchas semanas para alcanzar la primavera. Pero como las
flores no son exclusivas de la estación donde comienza el ciclo de la vida, he
decido realizar este post con mis flores preferidas por cada estación del año.
![]() |
Céfiro y Flora de William Bouguereau |
Al igual que el
ventoso dios Céfiro, que raptó a Flora para hacerla su esposa y convertirla en
la diosa de las flores y la primavera, voy a tomar prestados unos post de mis
amigos de facilísimo y describir las cuatro flores que más me gustan por
estación.
Eso sí, antes de
empezar, sería conveniente repasar que es una flor y las partes de la misma.
Nos lo explica Florencio muy bien en
este post: Partes de las plantas.
Aunque es difícil la
elección de flores, y me dejo en el tintero otras que también me gustan mucho,
como la Passiflora, he incluido las
que considero mis cuatro flores. Una por cada estación del año.
La Azucena (Lilium candidum): Esta es sin duda mi flor preferida y si es en
mi color preferido, el blanco, mejor. Tanto es así, que como es muy utilizada
para flor cortada es la que suelo usar cuando regalo un ramo de flores. Además
tiene un significado con el que me siento muy identificado, pues representa la
sabiduría y la luz, y en ocasiones es necesario que algo te ilumine el camino,
aunque sea una flor. Florece en primavera
pero puede permanecer en floración hasta el verano. En el jardín la encontramos
en lugares donde pueda recibir mucha luz. La ficha botánica esta extraída del
blog de rioMoros.
![]() |
Azucena (Lilium candidum). Fuente: Wikipedia |
Don Diego de Noche (Mirabilis jalapa): Es mi flor escogida para el verano. Me encanta verla crecer entre
rocallas con flores de variados colores e, incluso, con dos colores una misma
flor. Nos cuentan toda su ficha botánica en el blog de Semilla, Huerta y Jardín.
![]() |
Don Diego de Noche (Mirabilis jalapa). Fuente: Wikipedia |
La Dalia (Dahalia x hybrida): Mi propia aportación personal a este
listado. Cuando en otoño estuve de visita por Madrid realicé una escapada al
Real Jardín Botánico y, si hubo algo que realmente me cautivó, fue la
espectacular floración de vivos colores de la Dalia. Flores que llamaban la
atención con fuerza de entre los parterres. Aquí os dejo el enlace a esta
visita.
Dalia (Dahalia x hybrida) |
La Camelia (Camellia japónica): Quizás un poco justo incluir a la Camelia como
flor de invierno, pero es que me gusta mucho y creo que puede encajar bien en
la época. Es una planta que requiere unas condiciones de humedad y temperatura
exigente. Lo cuenta en una ficha Lorien
en su blog de facilísimo.
![]() |
Camelia (Camellia japónica). Fuente: Wikipedia |
Las combinaciones, la
climatología, la orografía, los gustos y las propias limitaciones botánicas
hacen imposible que existan dos jardines iguales. Cada jardín, cada lugar,
presenta su propia esencia genuina y particular. Eso es lo que realmente
debemos buscar, diversidad. Al igual
que estás son mis flores preferidas por cada estación, cada uno de nosotros
tendremos una flor que sea nuestra preferida en cada época del año. Y aunque no
es posible que existan dos jardines iguales, esta diversidad de gustos y flores
por estación si hacen posible que existan flores en el jardín durante todo el
año.
Únicamente añadir que
esta es una lista abierta a vuestros comentarios
al final del post. Podéis participar y enriquecer el blog indicándome las flores
que son vuestras preferidas.
También te puede interesar:
me ha encantado jose luis,buen finde
ResponderEliminarGracias Toñi. Buen fin de semana.
Eliminar